Las profundidades marinas continúan desvelando secretos, y esta vez científicos han hecho un asombroso hallazgo: una antigua ciudad sumergida frente a la costa de Australia.
El descubrimiento, ubicado en la plataforma noroeste de Sahul, en la región norte de Kimberley, podría reescribir la historia de la migración humana y la adaptabilidad frente a los cambios ambientales.
Te puede interesar ¡Atención! algunos adultos mayores no recibirán los 6 mil pesos de la Pensión del Bienestar
Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real
Según un estudio publicado en Quaternary Science Reviews, la plataforma submarina reveló vestigios y signos de vida humana que datan del Pleistoceno tardío, hace aproximadamente 2.5 millones de años. En ese entonces, la tierra sumergida florecía como un próspero ecosistema que superaba en tamaño al Reino Unido en más de 1.6 veces.

Lo que se creía anteriormente un desierto se reveló como una plataforma llena de lagos, ríos y arroyos habitables de agua dulce y salada, junto con un vasto mar interior. Este entorno acuático podría haber sustentado a una población estimada entre 50 mil y 500 mil personas.
Durante el Pleistoceno tardío, la masa de tierra sumergida podría haber servido como un puente, permitiendo a las personas caminar hacia Australia antes de que se convirtiera en la isla que conocemos hoy. Sin embargo, aproximadamente la mitad de la plataforma se sumergió entre 12 mil y 9 mil años atrás, durante un rápido aumento global del nivel del mar, llevando a la retirada de las poblaciones humanas.

Los científicos sugieren que aquellos que se dirigieron hacia un archipiélago en la plataforma se convirtieron en los “primeros exploradores marítimos de Wallacea”. Estos pioneros crearon un entorno propicio para que sus economías marítimas se adaptaran al vasto continente terrestre de Sahul.

Aunque la historia detrás de esta colonia perdida aún está por descubrirse completamente, los científicos planean continuar reconstruyendo la paleoecología de estos paisajes sumergidos. El estudio destaca que los márgenes continentales ahora sumergidos desempeñaron un papel crucial en las primeras expansiones humanas en todo el mundo.
Redacción web