Varios túneles, algunos de ellos adaptados con tecnología de punta, así como predios, viviendas, pasadizos con escaleras y establecimientos clandestinos, forman parte de la infraestructura que grupos dedicados al huachicoleo han utilizado para la extracción ilegal de combustible en diversas áreas de la entidad.
En Hidalgo, entidad que lidera el delito de robo de hidrocarburo al menos desde 2019, superando a estados que anteriormente ocupaban los primeros lugares de este ilícito, autoridades de Seguridad Pública y procuración de justicia han hallado y desmantelado 11 pasos subterráneos conectados a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Te puede interesar: Detienen a grupo armado relacionados con asesinato en Pachuca
Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real
Desde el inicio de la actual administración estatal a la fecha, la cantidad de combustible recuperado alcanza los 2 millones 558 mil 907.5 litros; asimismo, junto con los túneles desmantelados, han sido resguardados 39 predios y 77 tomas clandestinas, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Uno de los hallazgos relevantes respecto a huachitúneles se registró el 16 de marzo de 2023, en Tlaxcoapan, donde, a través de 165 metros de longitud y varias conexiones al ducto Tula-Salamanca, presuntos delincuentes robaban el equivalente a 10 pipas de 42 mil litros de hidrocarburo cada una de forma diaria.

El lugar, que simulaba una obra en construcción, estaba edificado con tecnología de punta, pues contaba con soportes para evitar derrumbes, así como iluminación mediante fuentes alternas y ventilación; además, se cree que estuvo en funcionamiento al menos un año, por lo que las pérdidas económicas son incalculables.
La SSPH dio a conocer que, de manera paralela al desmantelamiento de los túneles, 196 personas han sido aprehendidas; asimismo, se han asegurado 491 automóviles, 28 motocicletas y 88 pipas, de las cuales 69 unidades contaban con reportes de robo o fueron alteradas.
Sin revelar cuáles, el titular de la dependencia estatal, Salvador Cruz Neri, ha expresado que dos grupos locales, asentados en la región Tula, se disputan el control del huachicoleo. Se trata, según el funcionario, de bandas “radicales, bien organizadas y con conocimiento de la zona”.

De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), entre enero y septiembre de 2023 fueron detectadas 2 mil 981 tomas clandestinas de hidrocarburo en Hidalgo, de las cuales 389 se hallaron en Cuautepec.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) tiene registro de mil 444 mil carpetas de investigación iniciadas en la entidad por delitos de esta naturaleza, en 11 meses de la anualidad anterior.
Los números
- 11 huachitúneles han sido desmantelados en Cuautepec de Hinojosa, Pachuca, Tlaxcoapan y Mineral de la Reforma
- 165 metros, la longitud del túnel hallado en Tlaxcoapan
- 10 pipas con capacidad de 42 mil litros cada uno, la extracción diaria en dicha estructura
- 2,558,907.5 litros de combustible, los recuperados en operativos
- 33,996 metros de manguera de alta presión fueron asegurados
- 897 metros de manguera de baja presión han sido incautados
- 39 predios fueron resguardados por las autoridades
- 77 tomas clandestinas fueron clausuradas
Yuvenil Torres | Pachuca