Esto privilegia el equilibrio sobretodo en micro, pequeñas y medianas empresas indicó el presidente de Coparmex
El sector empresarial ha demostrado su voluntad de contribuir al bienestar de los trabajadores, incluso frente a complejos desafíos económicos, consideró Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Agregró que el aumento acordado del 12% hace que se privilegie el equilibrio entre el aumento salarial y la sostenibilidad de las empresas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas, que son la columna vertebral de la economía.
“Reconocemos el esfuerzo tripartito del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) al definir el incremento al Salario Mínimo General para 2025. Este proceso refleja el compromiso de empleadores, trabajadores y gobierno por construir acuerdos que beneficien a las familias mexicanas”, dijo el presidente de Coparmex en Hidalgo.
Asimismo, mencionó que desde 2016, Coparmex han promovido una “Nueva Cultura Salarial”, iniciativa que ha logrado recuperar en 131 por ciento el poder adquisitivo del salario mínimo, mejorando la vida de los trabajadores y sus familias, siendo el objetivo para el 2026 dos salarios mínimos puedan sostener a una familia promedio de cuatro integrantes.
“Respaldamos el objetivo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum de lograr que para 2030 el salario mínimo pueda cubrir 2.5 veces el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria“, concluyó.